amalie seckbach, works on paper made at the theresienstadt ghetto, dating from 1943 to 1944, the year that she would die there
Delirios de un día en el amor
No parece haber ningún cambio. Con la fragilidad de nuestros pensamientos, ningún horizonte avizoramos: Tú, tan callada como yo tan ruin. Jugábamos al escondite sin murmurarnos alguna pista que nos condujera hacia la verdad: ¡Ninguna! Éramos fugitivos, huíamos de nosotros mismos. Éramos fugitivos, nunca confesos. Éramos fugitivos, jamás pedíamos perdón. Escenas borrosas atraviesan mi mente; cada mañana, antes del desayuno; cada tarde, después del almuerzo; cada noche, siempre un infierno de nunca acabar. No sé si es la modernidad, la inmediatez, la liquidez o la vacuidad de las relaciones de hoy en día que desafían la convivencia. Me pregunto si aún es síntoma de cordura soñar con volver a intentarlo, creer que nuestro amor embriagado de odio logre amanecer con resaca. La conocí en la biblioteca. Nos escribíamos en silencio cada fin de semana. Estábamos perdidos, ahogados en nuestra soledad. Mis reflexiones te atraían y tu retórica melodiosa, sin prever, fue encaminándome al infierno de mi consciencia. Me atrapó tu colosal desapego acompañado de esa libertad de elegirme sin sentir obligación.
No parece haber ningún cambio. Lo sé ahora. Me lo repito mil veces. No logro entenderlo. Mañana no sé. Ayer fue lo mismo. Hoy no quiero volver. Me arrepiento. ¡Craso error! Aún la quiero. No basta. Me quiere. Ni eso. Nos queremos. Menos. A veces buscamos en el amor un espejo donde mirarnos sin amarnos. Necesito arriesgarme por primera vez. Ahora mismo. Sonrío con un poco de dolor. Ni el más turbio corazón se salva de caer preso a las fauces del amor con sus inclemencias, así este sea la razón de su destrucción, la razón que no importa y el guion que nos escribe y las fábulas que se cuentan de él. Tal vez debí ser más expresivo, ahorrarme las citas, apagar el pensamiento y mostrar vulnerabilidad. Confesarle todo mas no nada, comenzar con algo, pero tampoco mucho, podría ser mi iniciativa hiriente.
Tercer escrito de la serie "Micro-relatos".
Egyptian woman and her cat, 1923.
Healthcare is a human right! End the genocide! Free Palestine!
Source
THE X-FILES | 6.02
what a guy
Aino-Maija Metsola ( b.1983 Finland) ‘Ahdinparta (Cladophora)’ 2019
watercolour, gouache and ink on paper
Miffy and Mondrian, from the book Nijntje in het Museum (Miffy at the Museum), 1997 | illustration Dick Bruna (Dutch, 1927–2017)
again and again and again and again
It's the Martyr's Prize Diamond gaze Eyes like pimples simple Simon I gotta make ends meet skim the water line like I'm taking a seat Saving my tears for the marginal me and the me that was made to eat me
Ayyyyy but give the pamphlet thank god, it's a dress code nothing bad happens to hamlet said I, among the nonfiction fates thank god for these men and their women the women who operates to realize her own oppression her own demise confessions to concessions til the fins congregate til they take us to heaven without the lessons This is how we destroy we this is how we forsake we we been dead for weeks tools for the fool and weak tools from the master subscription code inheritance of the meek never get old fire for thine eyes hooked without the hook you made it this far, look you've been dead for weeks happy feet disappearing in god fearing tar buy a bigger car never get old
Eleni R
yes, it is true yes, even you too you are still beautiful when you are 50 and you are still beautiful when you are 60 and 70 and 80 and 90 and and and after all these years you are still beautiful, my dear
Eleni R